Hace unas pocas horas que regresé a casa de mi pequeño viajecito y ¡uf! qué agobio encontrarme con todo este trabajo pendiente. Tengo que escribir sobre automoción, sobre moda, y sobre un par de temas que no puedo mencionar… No sé si es una locura esto de llevar un blog en serio cuando la mitad de lo que hago ha de permanecer en secreto. Me gustaría poder hablar de los podcasts y conferencias que he estado escuchando estos días cada vez que tenía un ratito libre para poder absorber lo necesario y después plasmarlo en uno de los libros que estoy escribiendo por encargo. ¡Qué lástima no poder comentarlo! Pero de lo que sí puedo hablar es del hecho mismo de buscar esa información, el Research.
Para mí es una de las fases más divertidas, porque tienes que visitar todas las bibliotecas que puedas y perderte entre sus estanterías, en busca de ese libro descatalogado y extraño que te dará una información que no conocías o te ofrecerá una lista de referencias con las que poder seguir tirando del hilo, hasta descubrir a dónde te llevará todo eso. Por supuesto, es importante tener claro lo que buscas, porque si eres una persona entusiasta, que ve cosas interesantes allá donde mire, puede que llegaras a la biblioteca en busca de documentos de la Guerra Civil y acabes hipnotizada por un hermoso libro de grabados del Siglo XVIII. A mí me podría pasar… Soy un desastre ¡Me resulta interesante casi todo! Últimamente incluso la ingeniería del neumático me parece asombrosa ;)
También existen bibliotecas virtuales, vinculadas a Universidades, y otras bases de datos donde encontrar documentos que te podrían resultar muy interesantes. Puede que no sean libros al uso, pero sí Tesis doctorales que quizá han tratado uno de las temas de los que quieres hablar, que te vendrán divinamente. Eso sí, si su contenido te ha servido, recuerda luego citarlos en la bibliografía al final del libro.
Incluso puedes plantearte suscribirte por un tiempo a 24symbols o a Kindle Unlimited, donde por una cuota al mes tendrás acceso a una barbaridad de libros que pueden serte útiles.
Otra cosa que te puede venir muy bien, como decía antes, son los podcasts y conferencias, que puedes encontrar en audio y en vídeo. Si por ejemplo, tu historia está ambientada en algún periodo histórico, seguro que existen docenas y docenas de vídeos y audios que te ofrezcan información del tema que no sabías. Para ello hay que tener paciencia, y escuchar de todo antes de dar con datos que sean valiosos, pero escuchar programas de radio, es algo que puedes hacer tranquilamente, mientras haces otras cosas.
Y dejo para el final lo mejor: las librerías de segunda mano, o librerías de viejo, como se las conoce en algunos sitios. Son tiendecitas maravillosas que no deberían desaparecer jamás de nuestras vidas. ¡Puedes encontrar tantos tesoros! ¡Tantos libros maravillosos! Yo he llegado a descubrir verdaderas joyitas, y casi siempre por un precio ridículo. Precisamente, ayer estuve paseando por el centro de Valencia, donde hice una pequeña ruta por los lugares más especiales relacionados con la Edad Media y el Siglo de Oro, que no habría podido ser posible sin mi querido primo Nacho, un erudito en estas cuestiones. Y a pesar de ser domingo me topé con una pequeña tiendecita, en la calle Caballeros (o Quarte), no muy lejos de las torres, que vendía artesanía combinada con libros de segunda mano en varios idiomas. Me llevé una edición monísima de La vida es sueño, de Calderón de la Barca. Me hubiera comprado 5 o 6, pero es que luego no habría habido manera de meterlos en la maleta.
No me enredo más, que seguro que se acerca la Nochevieja y tendréis mil cosas que hacer, igual que yo. Solamente esto: Cuando tengas claro el tema del que quieres escribir y necesites documentarte, no te asustes, sumérgete de lleno en tu historia, enfócate en tu idea y verás cómo los libros adecuados van cayendo en tus manos poco a poco.
Si tienes alguna duda o consulta, ya sabes dónde encontrarme. Puedes escribirme a través de mi página de Facebook o por el formulario de contacto en la esquina inferior derecha. Estaré encantada de responder tus preguntas.
Ana Olivia Fiol
Diario de una escritora fantasma
Deja una respuesta